El Embajador
Lugar y Fecha de Nacimiento: Estocolmo, 24 septiembre 1968
Esposa: Veronica Rasmussen Vargas
Hijos: Francesca (30) Elias (29) Sofia (26)
Idiomas: Sueco – Español-Inglés-Frances- Italiano
Nacionalidades: Sueca – Peruana
ESTUDIOS
EL Sr. Fernandini se graduó de la escuela de negocios de la Universidad de Harvard en el 2010. Ostenta un MBA del Madrid Business School del año 1994. Se graduó de la universidad de Boston con un BSBA de Finanzas y Gestión Empresarial en el 1990. Pasó toda su infancia y fue educado en España.
El Sr. Fernandini obtuvo un Master of Professional Studies (MPS) de la Universidad de Miami en Acuicultura en 2023.
En 2010 obtuvo el Programa Presidencial en Liderazgo (PPL) de Harvard Business School.
En 1994 obtuvo un MBA de la Madrid Business School.
En 1990 obtuvo un título de BSBA en Finanzas y Gestión Empresarial de la Universidad de Boston.
ACTIVIDADES PROFESIONALES
Desde 2020, ha servido como Embajador en la Embajada de la Soberana y Militar Orden de Malta en Quito, Ecuador.
De 2017 a 2020, fue Ministro y a veces Encargado de Negocios a.i. en la Embajada de la Soberana y Militar Orden de Malta en Lima, Perú.
Director de “Sociedad Minera El Brocal SAA” desde el 2004. Su familia se dedica a la minería desde 1880.
ACTIVIDADES CULTURALES
EL Sr. Fernandini es un benefactor de las actividades sociales y culturales desde hace más de dos décadas en el Peru.
Ha donado la construcción de la sala colonial del segundo piso del Museo de Arte de Lima (MALI). El museo recibe más de 150,000 visitantes al año.
Para promover la cultura y la educación, ha donado una colección de 87 piezas de Huacos coloniales precolombinos que relatan la historia de más de dos mil años en El Valle del Jequetepeque donde once civilizaciones, desde Cuspisnique hasta los Incas, dejaron huella de su arte y su cultura empezando en el 2200 B.C. Partes de esta Colección han sido exhibidas en el Metropolitan Museum of Art en Nueva York, en el Paul Getty Museum, en Los Ángeles, en el Seattle Art Museum en Washington, en el Musèe des Beaux-Arts en Montreal, en el America’s Society en New York, en el Rietberg Museum en Zúrich y en el National Science Museum en Tokio.
El Sr. Fernandini también ha donado al Museo MALI la Colección del pintor indigenista Camilo Blas. Esta representa la colección del movimiento indigenista de José Alfonso Sánchez Urteaga más completa del mundo representada por 1667 piezas únicas: desde dibujos, acuarelas, óleos, aguafuertes y grabados. Parte de esta colección ha sido exhibida en el Museo Reina Sofia de Madrid, el “Museo de Bellas Artes” en la ciudad de Méjico y en el the Blantom Museum of Art en Austin, Texas. La colección también formó parte de la Feria de Arte de Madrid ARCO 2019.
El Sr. Fernandini es miembro del Directorio del World Monuments Fund, una organización que identifica y colabora con las autoridades de diferentes países, ayudando para restaurar y poner en valor monumentos en peligro de destrucción. En Ecuador se han hecho varios proyectos de reconstrucción y conservación entre otros el Barrio de la Peñas en Guayaquil, proyecto de conservación de la Casa Lidia Pintado en colaboración con el Banco de Guayaquil. La restauración de partes del Teatro Bolívar de Quito. La Conservación del Convento de San Francisco en Quito, la restauración de parte del complejo del convento de Todos Los Santos en Cuenca. Restauración del Museo Remigio Crespo Toral, también en Cuenca.
El Sr. Fernandini también ha sido invitado al Consejo de los premios SÚMMUM de gastronomía. Esta organización premia y reconoce a los que han hecho grandes logros a la gastronomía, una parte esencial de la herencia cultural y una importante atracción turística. Estos premios no solo alientan a los chefs y a los profesionales de gastronomía, sino que también subrayan la importancia de la gastronomía como creación de riqueza y cultura.
ACTIVIDADES HUMANITARIAS
Entre otras contribuciones a la Asociación Peruana de la Soberana Orden de Malta el Sr. Fernandini ha donado la sala de operaciones para corazón abierto a la Clínica del Divino Niño Jesús Orden de Malta en San Juan de Miraflores en Lima.
Ha tenido un rol activo en proporcionar ayuda a trescientos mil pacientes por año, promocionando campañas de vacunación por todo el país y subvencionando otras necesidades médicas a través de la participación de La Liga Contra el Cáncer en Peru.
El Sr. Fernandini ha sido condecorado con la medalla Pro Merito Melitense por sus servicios a la Soberana y Militar Orden de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
El Sr. Fernandini es actualmente Ministro en la Embajada de la Soberana Order de Malta en Peru.